El 26 de diciembre de l860, don Faustino Maldonado, organiza en Paucartambo la expedición para explorar el río Madre de Dios, junto a doce personas. Durante doce (12) años se mantuvo en misterio el resultado de ésta expedición, por la poca importancia que le dio el Gobierno. Aprovechando esta circunstancia el P. Nicolás Armentia, al servicio de Bolivia y el norteamericano Eduardo R. Heath se proclamaron descubridores del curso del río Madre de Dios y del lago Valencia.
El insigne historiador boliviano Antonio Guijarro, en sus crónicas, relata ,”la empresa que organizó don Faustino Maldonado, estaba desde su inicio predestinado a tener un final desgraciado, por las pocas provisiones de víveres y escaso armamento para contrarrestar los ataques de las tribus selváticas, y la ruta errada que escogió, pues en lugar de dirigirse a Coñispata para navegar por el río Piñi Piñi y penetrar al río Madre de Dios, escogió otra ruta, donde tuvieron que soportar las continuas tormentas y lluvias torrenciales que les dificultaba la marcha en el monte, cubierto de pantanos.
Del grupo, cinco expedicionarios que se encontraban extenuados, toman la resolución de quedarse en un lugar llamado “La Cueva”.Los ocho restantes toman la decisión de seguir con la expedición, recorriendo todo el curso del río Madre de Dios, e ingresa al Beni sin percatarse de ello, y por último al río Madera; hasta que se produjo el naufragio donde pierde la vida, con sus subordinados Esteban Trigoso, Gregorio Maldonado y Andrés Gamarra, el l8 de marzo de l861, en el lugar denominado Calderón del Infierno.
La tragedia se originó por un error, por no haber hecho caso a las indicaciones hechas por los nativos de la tribu de los Caripunas, alertando que por ningún motivo abandonaran la margen derecha del río y la desgracia les llegó aquel fatídico día l8, cuando incumplieron la advertencia.
Antes de partir de la tribu de los Caripunas, la expedición se dividió en dos canoas; Maldonado iba en una embarcación nueva con cinco expedicionarios y los otros dos, continuaron en la canoa traída del Perú.
Los sobrevivientes Manuel Chapalla y Manuel Santa Rosa, se unen a Raymundo Estrella y Simón Rodríguez que bajan en la otra canoa y prosiguiendo viaje a través del Madera y del Amazonas, pasan al río Huallaga hasta llegar a Tarapoto de donde eran naturales, después de cinco meses de haber sorteado infinidad de peligros y penurias, logrando una hazaña en la historia de los descubrimientos geográficos.
La importancia de la expedición de Faustino Maldonado, fue el descubrir que el río Madre de Dios, no se origina en el Purús y que se estudiara más a fondo al mismo y sus afluentes.