• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe

    CORONEL BALTAZAR LA TORRE (La Expedición)

    Coronel Baltazar La Torre Coronel Baltazar La Torre

    Después de doce años transcurridos de aquel infausto accidente, en que perdiera la vida Faustino Maldonado, el Prefecto del Cusco, Coronel Baltasar La Torre organiza otra expedición, poniéndose a la cabeza de ella con cincuenta hombres de tropa y veinte zapadores. Parte del Cusco, el 23 de mayo de l873. Llega a Paucartambo y se dirige a Coñispata y para cruzar los ríos Tono y Pilcopata, construye puentes, pero éstos son arrastrados por la creciente de los ríos a causa de las fuertes lluvias, donde pierden una canoa llena de víveres, lo que le obliga reducir el personal, fijándose en veinte hombres, incluyendo diez soldados de tropa.

    Los demás recibieron la orden de regresar. Cuatro soldados se ahogan en los ríos Tono y Pilcopata.

    Construye una balsa y decide bajar el río Madre de Dios, acompañado del Capitán Chávez y del señor Gürhing. La “correntada” les hace perder el control de la balsa y son arrastrados a un islote donde lo detienen, pero las cadenas mal confeccionadas y deterioradas, no resisten el fuerte caudal del río. El coronel La Torre sólo en la balsa y a la deriva, es visto con ojos atónitos, que no pueden hacer nada por él; resignados, contemplan como la balsa se perdía en la inmensidad del río.

    Llegó a encallar la balsa después de batallar varias horas, evitando que chocara con una roca o las peñas. En la orilla atrajo la atención de los nativos Sirineyris, que están en las proximidades, despistándoles con engaños a fin de internarse en el monte y dejar la balsa abandonada en la orilla. Durante cuatro días anduvo errante en la espesura del monte, cuando fue hallado por sus hombres.

    Volvió a reorganizar la expedición trasladándose a la margen derecha del río Madre de Dios, de donde divisó en la orilla opuesta a un grupo de nativos y decide aproximarse a ellos con la idea de atraerlos para que les sirviesen de guías, acompañado de su secretario Dr. Cano , del alférez Coloma y el soldado Flores.

    Los astutos nativos permiten que se acerquen los expedicionarios y al notar que el coronel La Torre, va delante del resto, se abalanzan sobre él y lo acribillan a flechazos, corriendo la misma suerte el Dr. Cano. Antes, ambos se defienden haciendo uso de sus revólveres, pero sucumben ante el numeroso grupo de guerreros nativos. El alférez

    Coloma fue hecho prisionero; el soldado Flores logró salvarse al hacer uso de su rifle.

    Al escuchar las detonaciones, el capitán Chávez, toma la canoa para ver que ocurría con el coronel La Torre y sus acompañantes, encontrándole muerto con treinta y cuatro flechas en el cuerpo y con dos golpes en la cabeza, al parecer producidos por una piedra. Recogen su cadáver, así como del Dr. Cano, el alférez Coloma no fue habido. “PARECIERA QUE EL MADRE DE DIOS ERA UNA TUMBA ABIERTA PARA TODOS LOS EXPEDICIONARIOS “La historia de aquella época, consideraba que todas las   exploraciones planificadas para explorar el Madre de Dios estaban maldecidas.

    La expedición del coronel La Torre, ha servido para reconocer y describir las cabeceras o nacientes del río Alto Madre de Dios, una colección valiosa de productos naturales, especialmente de más de trescientas muestras de rocas que caracterizan la formación geológica de aquellas comarcas y un excelente mapa de la parte recorrida.

     

    Visto 746 veces

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP