• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe

    ARTURO MENACHO CÁRDENAS

    Arturo Menacho Cárdenas Arturo Menacho Cárdenas

    Nació en Lima, el 8 de marzo de 1874. En 1897, a la edad de 23 años, viaja a Iquitos, junto a sus hermanos Antonio y Jesús. En1899, comanda un barco fluvial de la firma Morey e hijos. En 1900, contrae matrimonio con Irene Morey del Águila, en la ciudad de Iquitos, al poco tiempo se separa para ir a radicar en la zona del río Putumayo, dedicándose a la extracción del caucho. Adquiere un barco para dedicarse al transporte del producto hacia los puertos de Manaos y Belem Do Para.

    • En 1903, vende su barco y se dirige hacia el Madre de Dios llegando al fundo Odriozola (Iberia).

    Permanece en el Tahuamanu, instalándose el fundo “Oceanía” para dedicarse a la extracción de la shiringa durante cinco años (1903 – 1908) Por un hecho de sangre acaecido en su fundo, donde pierde la vida su hermano menor, Pablo, de 23 años, abandona el lugar dirigiéndose a Riberalta (Bolivia), donde desempeñó como Auxiliar en el Consulado de Perú (1916).

    • En 1919 cuando retornaba a Puerto Maldonado, se queda en medio recorrido para trabajar como sub contador de la firma de Nicolás Suárez. Allí conoce a Clara Moreno Zubirana con quien forma una nueva familia, teniendo cuatro hijos: Pablo, Guillermo, Ricardo y Jorge.
    • En 1922, instala una Oficina Contable en Puerto Maldonado.
    • En 1923 fue nombrado subprefecto de la Provincia de Manu, por espacio de cuatro años.
    • En 1927, es llamado por Carlos León Velarde, prefecto del departamento para encargarse de la subprefectura de Tambopata.
    • En 1928, tuvo que verse obligado a auto auxiliarse en San Silvestre (Bolivia) en la propiedad de Alfredo Fuller, por un incidente suscitado con una religiosa.
    • Calmados los ánimos y casi olvidado el incidente, retorno a Puerto Maldonado (1930) a trabajar con su socio Ernesto Vaccaro en una agencia de aduanas. El mismo año fue nombrado Jefe de la aduana de San Lorenzo, donde trabajo por 10 años.
    • En 1940, fue ascendido a Vista de Segunda en la aduana de Maldonado.
    • En 1946, es trasladado a Iquitos como Vista de Primera de la aduana de esa ciudad.

    Terminó su carrera pública en 1954, fijando su residencia en Iquitos, donde falleció a los 85 años.

    De Arturo Menacho habría que contar innumerables anécdotas con un espíritu jovial y jocoso, desconcertaba a la gente que no lo conocía. Muchos de nuestros personajes han sufrido o gozado de sus ocurrencias, pero lo que nunca vamos olvidar es, la figura señera que imponía respeto. Para recordarlo siempre.

     

    Visto 638 veces
    Más en esta categoría: « LUIS DEL PRADO ABEL ALVA RODRÍGUEZ »

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP