• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe

    DOMINGO TRONCOSO MENDOZA

    Domingo Troncoso Mendoza Domingo Troncoso Mendoza

    Nace en 1909, a orillas del río Los Amigos, sus padres  Domingo  Troncoso  y Troncoso, español y doña Encarnación Mendoza Verona, nacida en Iquitos.

    Estudia su primaria, en la primera escuela  que fundaron los Misioneros Dominicos, en la Misión de San Jacinto, en condición de interno. Prosigue sus estudios secundarios en el Instituto Arévalo de Arequipa, donde estudia Contabilidad y Práctica Comercial, dictando más tarde cursos de Castellano y Geografía en dicho Instituto; luego continúa sus estudios en el Colegio Nacional de la Independencia.

    En 1942, es nombrado Director de la Escuela Fiscal N° 1081, hoy Colegio Nacional Artesanal Faustino Maldonado.

    En 1944, la Corporación Peruana del Amazonas lo designa como su representante y administrador  en Madre de Dios. Desempeñó el cargo de Agente de Transportes Aéreos Militares (TAM), donde organizó y llevó los primeros viajes dePuerto Maldonado a Riberalta  (Bolivia) en hidroaviones Ca- talina.

    Ha sido profesor en las asignaturas de Inglés y Castellano en el Instituto Nacional de Educación Industrial  N° 30, hoy Colegio Nacional Carlos Fermín Fitzcarrald, mostró preocupación por mejorar los servicios en el Hospital Santa Rosa, e iniciar y concluir la construcción del nuevo hospital.

    Tuvo a su cargo la dirección del Periódico «Madre de Dios», corresponsal de «El Comercio» de Lima y colaborador de la Revista «Misiones Dominicas» y del semanario «La Selva» entre otros.

    En 1948, ingresa  como Contador Vista de la Aduana de Puerto Maldonado, ascendiendo al cargo de Administrador en 1951.

    En 1966 promovido a la Aduana Mayor del Callao, como vista a cargo de la sección Revisiones y Aforos, En 1968, es ascendido a Administrador Titular de la Aduana Mayor de Tacna. De 1970 a 1975, desempeña diversos cargos de responsabilidad.

    En 1976, es nombrado asesor de la Aduana Postal Metropolitana de Lima, hasta mayo de 1977, donde regresa a Puerto Maldonado como Administrador de la Aduana Fluvial, hasta septiembre de 1978, donde pone fin a su carrera pública, completando más de cuarenta años de eficiencia y honestos servicios a la nación.

    Fue el primero en montar una emisora experimental, al que le denominó «La Voz de la Selva», cuyos parlantes estaban apostados en la Plaza de Armas.

    Tuvo también afición a los deportes acuáticos, habiendo sido el primero en practicar el acuaplanismo y sky en las aguas del río Madre de Dios y en los Lagos Sandoval y Valencia. Fue uno de los primeros en contar con un camión y motocicleta.

    La mayor contribución que realizó, fue a través de ser miembro de la cadena de Emergencia del Radio Club Peruano. Todavía se recuerda el llamado de emergencia que hacía a nivel nacional e internacional, en la inundación de 1960. Como radio aficionado, sus ondas hertzianas estuvieron  al servicio del pueblo para cualquier emergencia para solicitar un avión o avioneta para evacuar heridos y enfermos.

    Fue autor de la letra del Himno a Madre de Dios, ganando en concurso propiciada por la Cámara de Comercio de Puerto Maldonado y el Concejo Provincial de Tambopata.

    En 1967, fue elegido presidente de la Asociación Departamental de Madre de Dios.

    En 1847, se desposó con doña Elsa Assen Cano, con quién tuvo cinco hijos, entre los que sobreviven: Lilia, Margarita y Mario.

    A  Domingo Troncoso, se le reconoce por sus cualidades morales e intelectuales. Estuvo siempre presente en el quehacer departamental. A él se le debe los pocos testimonios que pudo plasmarlos en las fotografías, y en sus artículos que colaboraban con revistas, periódicos etc. Es uno de los más preclaros pioneros de la una familia distinguida. Falleció en la Ciudad de Lima, el 23 de diciembre de 1987.

     

    Visto 821 veces

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP