• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe
    Jueves, 23 Marzo 2023 09:52

    DOCUMENTALISTA IMPULSA EL CINE INDÍGENA: "BUSCAMOS LA SOBERANÍA AUDIOVISUAL"

    Valora este artículo
    (0 votos)

    Sin un holgado presupuesto que compense la voluntad por plasmar grandes ideas cinematográficas, el documentalista y expresidente del Consejo Shipibo Konibo y Xetebo (COSHIKOX) Ronald Suárez, desde Pucallpa, resaltó el esfuerzo por organizar diferentes actividades para llevar a cabo el rodaje de películas sobre historias de las regiones de la Amazonía.

    Suárez refirió que la idea partió del financiamiento del Estado peruano, a través de un concurso de cine indígena. “Por primera vez, el Estado ha impulsado el concurso de cine indígena, donde nosotros somos ganadores de un estímulo económico”, reveló.

    Sin embargo, admitió que no ha existido un trato similar al de los concursos comerciales. Suárez explicó que “en el cine comunitario nos exigen la misma calidad de película, pero el presupuesto es reducido, cuando tenemos los mismos gastos y necesidades”.

    A pesar de todo, subrayó que desde Pucallpa se están llevando a cabo capacitaciones sobre dirección, sonido, actuación y elaboración de guiones. “Es la primera vez que en el Perú una película va a ser direccionada con el guion y actuación de nosotros mismos, sin la participación de gente de afuera”, señaló.

    “Nuestro objetivo es llegar a la soberanía audiovisual”, comentó, entre otras cosas.

    “En Pucallpa, la escuela de cine amazónico siempre abre sus puertas a los jóvenes que buscan capacitarse. Eso ha dado el fortalecimiento de capacidades para desarrollar nuestras propias historias, sin intermediarios”, opinó el documentalista que recibió recientemente 200 mil soles para rodar una película.

    “Tenemos que buscar nuestros asesores. Hemos convocado a los jóvenes shipibos. Y nosotros mismos hacemos la película. El concurso ha sido muy difícil, ya que hay muchas productoras”, dijo Ronald Suárez.

     

    RADIO MADRE DE DIOS

     

     

    Visto 215 veces

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP