• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe
    Miércoles, 22 Febrero 2023 08:07

    INFLACIÓN EN ENERO FUE LA MÁS ALTA EN PUERTO MALDONADO, PUNO Y MOQUEGUA

    Valora este artículo
    (0 votos)

    La inflación anual a nivel nacional en enero fue de 8,67%, según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

    El informe indica que la inflación mensual en enero de 2023 alcanzó 0,46%, mientras que en diciembre fue menor de 0,66%.

    En enero, mes analizado, el índice nacional de precios al consumidor aumentó 0,46%, lo que estuvo determinado por el incremento en sectores de consumo como alimentos y bebidas no alcohólicas (1,30%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,68%), así como como sectores de consumo, como los restaurantes. y hoteles (0,60%).

    También lo son bienes y servicios variados (0,43%), alojamiento, agua, luz y gas (0,29%), recreaación, cultura y salud (0,27% cada uno), muebles, artículos para el hogar (0,26%), ropa y calzado (0,22%) y comunicación (0,14%).

    Al mismo tiempo, el Transporte cayó por precio (-0.65 %) y la educación no fue diferente.

     

    REGIONES
    En enero de este año, 24 de las 26 ciudades donde se calcula el índice de Precios al Consumidor registraron alza de precios.

    Así, según datos del INEI, Puerto Maldonado tuvo la mayor inflación mensual en enero (6,13%), principalmente por el aumento del transporte y del combustible; le siguieron Puno (inflación mensual de 2,96%), Moquegua (2,19%), Abancay (1,64%), Tacna (1,39%) y Cusco (1,25%).

     

    MÁS DETALLES
    En enero, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional aumentó 0,39% debido al alza de los productos agrícolas (arveja verde, zanahoria, mandarina, olluco, camote, tomate, maíz amiláceo, plátano, palta, papa, arroz en cáscara y maíz amarillo duro); manufactura (cerveza: negra y blanca, varillas de construcción, cables de uso general, carne: pavo y pollo, petróleo diésel, gasohol, fideos de pasta larga, avena y harina de trigo industrial); atenuado por los menores precios de los productos pecuarios (huevos, ganado ovino y pollo en pie); y pesqueros (bonito, lisa, perico, cachema y jurel).

    Por el contrario, bajaron los precios de los productos importados manufactureros como resinas: PVC y polietileno, abonos: binarios, fosfatados y nitrogenados, papel bond, fibra de poliésteres, varillas de construcción, aceite crudo de soya, negro de humo, planchas de acero; algodón sin cardar, trigo y maíz amarillo duro.

     

    VÍA: INEI, EL COMERCIO, PQS

     

     

    Visto 94 veces

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP